LA TÚNICA DE LA SOLEDAD | RECUPERACIÓN

LA TÚNICA DE LA SOLEDAD | RECUPERACIÓN

𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐓𝐔́𝐍𝐈𝐂𝐀 𝐃𝐄 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀 𝐒𝐄𝐍̃𝐎𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐒𝐎𝐋𝐄𝐃𝐀𝐃 |


En el día de hoy, la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad ha presentado el proyecto de la túnica, reafirmando así nuestro compromiso con la identidad, la solemnidad y la tradición de nuestra corporación.


La túnica de la Soledad se compone de:


🔹 Túnica de terciopelo negro con botonadura del mismo color, con una cola suelta de 75 cm. que deberá ir arrastrada por el suelo. Se completa con un cíngulo con borlas negras, anudado en el lado izquierdo.


🔹 Antifaz y capirote del mismo tejido y color, con una altura de 90 cm. El babero, que no sobrepasará la cintura ni cubrirá el cíngulo, llevará bordado en plata el escudo de la hermandad, compuesto por la corona de espinas y los clavos de Cristo, con un diámetro de 17 cm.


🔹 Calzado: El nazareno podrá ir descalzo o, en caso de usar calzado, deberá llevar zapatos negros de vestir con hebilla y calcetines negros lisos, remarcando así la identidad histórica de nuestra hermandad, fundada por el gremio de zapateros en el siglo XVII.


🔹 Guantes y camisa: Las manos irán cubiertas con guantes de algodón negro. Se permitirá la visibilidad de una camisa blanca de doble puño, con gemelos que portarán el escudo de la hermandad, aportando un signo distintivo de elegancia y solemnidad. No deben verse los pantalones bajo la túnica.


Esta túnica simboliza la sobriedad y el recogimiento con los que la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad recorre las calles de Salamanca en la noche del Sábado Santo, honrando nuestra historia y reforzando el sentido de identidad y devoción de quienes forman parte de nuestra corporación.


Adjuntamos imágenes de la presentación de este importante proyecto para nuestra hermandad.


#HermandadSoledadSalamanca #TúnicaSoledad #SemanaSanta #Tradición


https://youtu.be/fKCkbKzKYZI

Últimas noticias